Translate

lunes, 11 de agosto de 2014

Clases grabadas:
Grupo 2, sesión 4

BGEHUC15AG02-04-20140811 1152-1 
lunes, 11 de agosto de 2014 6:52 am Ciudad de México Hora 
2 h 4 min 10 segGrupo 2 sesión 4


1 comentario:

  1. La crisis comienza con el colapso finaciero debido a
    Boom Especualtivo El jueves 24 de octubre de 1929, se produjo el crash de la bolsa de Wall Street. Más de 13.000.000 de títulos que cotizaban en baja no encontraron compradores y ocasionaron la ruina de miles de inversores, muchos de los cuales, habían comprado las acciones con créditos que ya no podrían pagar.

    Esto llevó a que la gente entrara en pánico, y quienes poseían dinero en cuentas bancarias corrieron a retirarlo. Los bancos no eran capaces de hacer frente a tal magnitud de reintegros, y además, como en los Estados Unidos se había tratado de hacer frente al descenso de la demanda con una expansión de¡ crédito a los ciudadanos comunes, se vieron desbordados por deudas incobrables. Ante esto, se negaron a dar nuevos créditos y a refinanciar las deudas existentes, pero sin embargo, aproximadamente 600 bancos americanos quebraron.

    A partir de ese momento se inició un período de contracción económica mundial, conocido como la "GRAN DEPRESiÓN".
    tambien como esta deprecion llego a afectar de manera mundial y todas las causas que lo ocacionaron y ademas las consecuensias que esto trajo y todo el tiempo que tardo para recuperarse.

    ResponderEliminar