Translate

lunes, 20 de octubre de 2014

Atención grupos 1 y 2
Elegir tema y enviar comentario con fecha límite ya especificada previamente.
Mundo en crisis
Democracia según Sartori

22 comentarios:

  1. RESPECTO AL VÍDEO DE MUNDO EN CRISIS ES CLARO QUE LA FALTA DE VALORES Y FALTA DE HACIA DONDE VAMOS ADEMAS DEL EGOÍSMO POR EL EL PODER PROVOCA LA DESTRUCCIÓN DE NOSOTROS MISMOS .
    ESPEREMOS QUE LA CORDURA VALORES Y JUICIO DE LOS SERES HUMANOS DEFINAN EL RUMBO DE NUESTRA HISTORIA HACIA UN BIENESTAR Y NO HACIA LA EXTINCIÓN.
    POR OTRA PARTE EL VÍDEO SOBRE LA DEMOCRACIA DE LOS TRES PRINCIPIOS PARA LA DEMOCRACIA SON FUNDAMENTALES Y LA MANERA DEL COMO APLICARLO. YA QUE ES CIERTO QUE EL PODER CORROMPE Y FORMA CÍRCULOS DE CORRUPCIÓN NUEVAMENTE LA FALTA DE VALORES Y CONVICCIONES EN NUESTROS DIRIGENTES ES EL FACTOR DETERMINANTE DEL GOBIERNO Y LA FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS MISMOS. ES INNEGABLE QUE TAN BIEN ES UN PROBLEMA EN LA PREPARACIÓN Y EDUCACIÓN DE ESTOS MISMOS DIRIGENTES ELEGIDOS POR UN PUEBLO CON FALTA DE VALORES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Julio, el no utilizar más que puntos y aparte, hace parecer tus reflexiones como telegrama, ACOSTRÚMBATE a utilizar puntuación.
      Respecto al contenido; ok.
      Slds.

      Eliminar
  2. Bueno del segundo vídeo que nos deja la enseñanza a mi percepción del que somos más los del pueblo y que si existiera una unidad como tal en todos los estados nosotros mandaríamos al gobierno, puesto que ellos son un minoría, pero ahora habrá que ver ya que como Sartori dice la libertad es también la expresión, podemos ver que actualmente nada de eso es bueno, ya que los mismos gobiernos hacen público el terrorismo y el miedo de recibir represarías de estos mismos. Seria bueno que existieran comités honestas por las personas del pueblo pero que no se dejaran sobornar que fuesen íntegros y valientes para poder cambiar el gobierno y dejar mejores herencias a nuestras futuras generaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Caes en el idealismo, que nos sirve para crecer y acercarnos a lo posible, pero nada más.

      Eliminar
  3. Bueno sobre el primer vídeo, pues realmente tenemos todo para ser felices pero desafortunadamente las malas intenciones de los demás es terrible, comenzando por los gobiernos que manipulan las grandes redes de narcotraficantes tanto de drogas como de trata de persona y lavado de dinero, o también el tráfico de armas; la ciencia a llegado tan lejos pero a la vez también tan lejos de as buenas intenciones, armas nucleares para auto destruirnos, tenemos un planeta lleno de maravillas y la rutina y los vicios dejamos que nos aleje de estos regalos de la tierra nos alucinamos con drogas, pornografía y sin darnos cuenta participamos en esta destrucción... Es muy triste pero deberíamos afrontar la realidad e insisto dejar un mejor gobierno y mundo a nuestras futuras generaciones...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ok, Barby, (yo no sé por que Dios no dio el libre albedrío) con esto nos pasó a frenar (nos) .

      Eliminar
  4. Bueno sobre el video "Democracia según Sartori" la democracia, es que el pueblo sea participe en todo lo que se hace, se opina, se dice, etc. ya sea bueno o malo, pero realmente no es así, a la gente que está más arriba no le conviene que así sea, y siempre terminan haciendo lo que unos cuantos dicen:
    Un claro ejemplo es cuando son la elecciones para votar, que según dejan que el pueblo decida a su presidente y sus gobernantes pero cual es tanta la corrupción que hay, hoy en día que ya no les importen los valores, las palabras y las expresiones del pueblo a ellos les interesan sus propios intereses y nada más.
    Y cuando el pueblo quiere saber porque se tomaron esas decisiones se hacen los locos y empiezan a inventarse cualquier enfermedad, para salirse por la tangente.
    Porque si le dan el poder al pueblo o a unos cuantos seria antidemocrático para la gente de arriba y ya no se harían las cosas a su favor.
    Entonces así de qué sirve, seguir a una democracia si no va a ver los suficientes beneficios para el pueblo, porque si no hay hechos y palabras correctas no pueden haber ideales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien Sartori dice que no se puede autogobernar, y tampoco podemos gobernar todos al mismo tiempo. Pero sí podemos elegir a los mejores hombres y si no hacen bien su trabajo, correrlos, hasta que llegue una persona, con buenos asesores y comprometida con la sociedad (no con su familia.)... Es complejo

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. El primer video “un mundo en crisis” se refleja , no solamente por los problemas de la contaminación, falta de alimentos, paro, injusticia social, pérdida de los derechos humanos, miedo a una guerra nuclear, incremento de la población , sino mayormente por las grandes crisis internas que afectan directamente a la vida de los hombres y mujeres que las sufren. Crisis de familia, de identidad, de moralidad. Crisis de fe, de esperanza, todo estos problemas también están a la orden del día, Estos son los fenómenos que ocurren en el mundo, del que todos nosotros formamos parte estoy seguro de que todos observamos lo mismo. Y está el aislamiento, no sólo el que tiene lugar en cada ser humano, sino el aislamiento de los grupos que se hallan amarrados a una creencia, a una fe, a alguna conclusión ideológica.

    En el segundo video “la democracia de Sartori” la democracia como un ideal. La democracia como es en la realidad, no es la democracia como debería ser. La democracia es ante todo y por encima de todo, un ideal. El elemento ideal o normativo es constitutivo de la democracia y provee una tensión ideal, sin la cual, una democracia no nace o bien se distiende rápidamente, así como es un sistema político, pero en realidad estamos viviendo en un mundo en que las personas toman decisiones por los demás y de ahí el problema porque pasan encima de quien sea con tal de llegar al poder o tener un puesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Crisis de valores, ¡urge!! revalorarnos todooooos...y perseguir el idealismo.

      Eliminar
  7. el autor justifica su necesidad por los cambios ocurridos dentro de la teoría democrática
    Según Sartori, la política debe tener ideales fundamentales pero no morales. Se preocupa de las consecuencias de las acciones, no de los principios que llegan a las acciones. Entonces los progresos que la política tiene que hacer en la actualidad son la reducción de los riesgos de las decisiones, Las decisiones políticas son decisiones colectivizadas, es decir que son tomadas por pocos pero se aplican a toda la colectividad
    Para llegar a una definición precisa del concepto de democracia, Sartori defiende que es necesario encontrar un opuesto apropiado, y aún contradictorio. Procede a una enumeración de las soluciones
    La conclusión el autor muestra que según él, la democracia padece principalmente del daño hecho por el idealismo, que llega a des legitimar las instituciones democráticas aunque frágiles ya vigentes.Según Sartori la noción de autoridad supone la legitimidad; tanto más una institución tiene legitimidad, menos tiene poder, dado que su poder depende de la confianza dada por el pueblo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un tanto complejo, pero entre más lo desentrañamos, más nos acercamos a los conceptos juiciosos de este prestigiado investigador.

      Eliminar
  8. El segundo video vemos que la democracia es un sistema de idealismo donde las personas tiene el derecho de ser libre de expresión por medio de elegir su representante en su país, los tres principios nos indica como debe ser aplicado, pero la realidad de las cosas es que la corrupción está por encima de la democracia, los dirigentes se apoderan de la situación sin tomar en cuenta el pueblo. Así que realmente en nuestro país no toman en cuenta la voz del pueblo, al final ellos determinan quien gobierna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más complicado de lo que parece, se tendría que penetrar más en las declaraciones del investigar, para hacer un juicio más cercano a la realidad. No es asunto de malos y buenos o de "quítate tú para que me ponga yo"... es entender más la realidad.

      Eliminar
  9. En el primer video vemos claro como la humanidad no tiene la cultura y los valores de mantener la paz en el mundo, la maldad, el poder, las guerras, etc., afectado toda la raza humana, hay pobreza en todo el mundo, la crisis somos nosotros y provocamos esto.

    ResponderEliminar
  10. Para Sartori la democracia en el poder está legitimado, condicionado y anulado por elecciones libres del pueblo y aplicado al pueblo. Relación entre democracia y pueblo su diferentes propuestas de democracia para la unidad del pueblo. Democracia gobernada y gobernante. El conocimiento de los asuntos públicos, son de interés del pueblo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un poco escueto, pero el video está para dos lecturas mínimo.

      Eliminar
  11. El primer video muestra imágenes en un principio de modernidad, tecnología y una aparente felicidad.
    Como nos distraen todos estos avances que nos vuelven egoístas y disfrutar lo bello dela vida en lo sencillo y ser responsables para actuar en nuestras posibilidades por el bien de los que tenemos a nuestro alcance. Más adelante el video nos hace una pregunta que nos invita a analizarnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y al hacer el análisis nos impacta lo perdidos que estamos.

      Eliminar
  12. MUNDO EN CRISIS
    No cabe duda que este video muestra todo lo que está sucediendo en nuestro mundo, si bien la tecnología ha avanzado en muchas cuestiones que nos han hecho la vida mucho más fácil, no podemos tapar con un dedo el lado oscuro de nuestra realidad, hay territorios hostiles que no han parado de enfrentarse por cuestiones de poder y que en la mayoría de los casos está involucrado Estados Unidos. El terrorismo donde muere gente inocente que por desgracia está en el lugar menos indicado donde los terroristas piensan que merecen morir por no estar conforme con un gobierno o con una religión que en la mayoría de los casos es el motivo. En este mudo podemos también mencionar que la desnutrición es mucho más común de lo que sabemos, ah porque eso no lo pasan en las noticias, no es como cuando un noticiero da la primicia que gano equipo de algún deporte o que el candidato de cualquier partido gano la presidencia, pero la realidad el que la desnutrición es mucho más basta y que es ocasionada en muchas ocasiones por esa mismas guerras que tanto van acabando con este planeta o por los malos manejos de los gobierno ¡ bueno esto es rara vez jajá!
    Este mundo en el que vivimos no puede poner muchas veces deprimidos porque a lo mejor nos sentimos que no somos comprendidos por la misma comunidad, esto es común en los jóvenes que no encuentra su razón de vivir, muchos pueden acabar en las drogas que también es una de las grandes problemáticas de nuestra época, cuando puede empezar como un juego, puede terminar como vicio, angustiados y reprimidos se esconden en ese vicio que ningún gobierno ha podido terminar.

    ResponderEliminar